La iniciativa, pionera en el mundo, tiene como objetivo desarrollar el "ecosistema económico y tecnológico" en Brasil, donde 120 millones de personas -la mitad de la población brasileña- acceden mensualmente a Facebook.
El vicepresidente de Facebook para América Latina, Diego Dzodan, aseguró hoy que la tecnología ofrece "oportunidades" a los jóvenes brasileños y puede ayudar a "desarrollar negocios" y fomentar la "creación de empleos".
"La tecnología ha cambiado el mundo. Tiene disfunciones, ha cambiado a las personas y a las empresas, pero también presenta oportunidades, entre ellas a los jóvenes brasileños", afirmó Dzodan, durante la presentación de la Estación Hack en la capital paulista.
El proyecto ofrecerá becas a más de 7.400 jóvenes para la formación de talentos en el ámbito tecnológico -especialmente en el campo de la programación-, la promoción del emprendimiento y la "aceleración" de las empresas emergentes.
De acuerdo con el Global Startup Report 2017, Sao Paulo, el estado más poblado de Brasil, es uno de los 15 mayores ecosistemas de start-ups del mundo, con entre 1.600 y 2.900 compañías emergentes activas.
Fuente: GV con información de EFE
0 comments:
Publicar un comentario