De acuerdo con la Federación Mexicana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (FESORMEX), en esta época del año es frecuente encontrar a personas con irritaciones en ojos, nariz y estornudos constantes, para evitarlo, puedes:
Retirar de la habitación objetos que acumulen polvo como: alfombra, tapetes, cortinas de tela, y edredones. Además de evitar muñecos de peluche, de plumas o de lana dentro de la habitación y del closet.
Evitar la humedad en toda la casa. Los equipos de aire acondicionado LG cuentan con la función Jet Dry, que ayuda a deshumidificar el ambiente, manteniendo la habitación con la humedad óptima. Así disminuyes problemas de rinitis, estornudos y alergias.
Aspirar semanalmente el colchón y en lo posible asolearlo cada dos semanas por espacio de dos horas y forrarlo con fundas de plástico.
Utilizar almohadas de hule espuma forradas en plástico y con funda de algodón
Todas estas medidas te ayudarán a respirar mejor y también a reducir malos olores del ambiente al neutralizarlos.
Recuerda que aunque las alergias se controlan, no hay cura que elimine este padecimiento. El único tratamiento, hasta hoy, son las vacunas y algunos cambios de hábitos en el estilo de vida, que son mucho más sencillos y te ayudan a sentirte mejor.
Fuente: GV / Salud 180
0 comments:
Publicar un comentario