Guadalupe Fonz Mas, médica adscrita al Servicio de Endocrinología del Hospital Juárez de México, indicó que “la mayoría de los casos presentan deficiencias de vitaminas y minerales, que ocasionan diferentes niveles de anemia, infecciones, debilitamiento y cambios hormonales”.
La especialista en medicina bariátrica explicó que quienes reportan este nivel de carencia nutricional tampoco pueden dejar de picotear alimentos entre comidas o a lo largo del día.
Además, dijo que estar alimentado no significa estar bien nutrido pues se pueden ingerir cantidades excesivas de alimentos pero tener desnutrición a nivel de micronutrientes que requiere el cuerpo, “como las vitaminas A, B, C y ácido fólico, además de minerales como el hierro, yodo, calcio y zinc, que sirven para protegernos de enfermedades”.
Para evitar la desnutrición recomendó seguir una dieta sana que incluya todos los grupos de alimentos: frutas, verduras, cereales, carnes magras, pan y el consumo mínimo de un litro de agua simple.
Destacó lo importante que es establecer horarios de comida, no dejar pasar más de cuatro horas, y tomar cinco alimentos al día: desayuno fuerte, comida y cena ligera, y dos colaciones. También se debe evitar la ingesta de empanizados o capeados, grasas saturadas, harinas refinadas, azúcares y el consumo de alcohol.
La doctora Fonz recomendo la importancia de realizarse una desintoxicación mensual para reducir el exceso de toxinas e impurezas que se acumulan en el organismo.
Fuente: Globovisión | EFE | SR
0 comments:
Publicar un comentario