
El Banco Central del Ecuador pidió a la ciudadanía familiarizarse con esta nueva denominación, utilizando el servicio de canje de monedas y billetes en las ventanillas de la Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera en Quito. En la mañana del próximo miércoles estarán en el lugar técnicos del BCE, quienes atenderán a los medios de comunicación.
Estas son las características para reconocer la autenticidad de un billete de dos dólares:
- En el anverso del billete de dos dólares se encuentra la imagen de Thomas Jefferson, el tercer presidente de los Estados Unidos, entre los años 1801 y 1809.
- En el reverso, en cambio, está una representación de la Declaración de la Independencia de Estados Unidos, elaborada por el asistente de George Washington y pintor, John Trumbull. Esta denominación se imprime desde 1862.
- El relieve de la zona de la ropa de Thomas Jefferson tiene un labrado sutil que se puede sentir al pasar la yema del dedo por allí.
- Papel: El papel del billete de la Reserva Federal está compuesto por un cuarto de lino y tres cuartos de algodón, por lo que al manipularlo se produce un sonido crujiente. Además en el anverso y reverso hay fibras de seguridad de color azul y rojo.
- Números de serie: Una combinación de once números aparece dos veces en el anverso del billete.
- Sello del Tesoro: Un sello verde, ubicado a la derecha del retrato representa al departamento del Tesoro de los Estados Unidos. El diseño del sello se cambió para incorporar una inscripción en inglés y aparece en todos los billetes de la Reserva Federal del 1969 o posteriores.
- Sello de la Reserva Federal: El sello negro, ubicada a la izquierda del retrato porta el nombre y la letra correspondiente del Banco de la Reserva Federal que lo distribuye.


Fuente: Diario El Universo
0 comments:
Publicar un comentario