Los físicos califican como agujero negro un área del espacio-tiempo donde se genera un campo gravitatorio tan fuerte que ninguna partícula material, ni la energía ni siquiera la información, incluida la luz, puede escapar de esta área una vez que cae allí.
Los agujeros de gusano son similares a los agujeros negros, siendo objetos localizados con un fuerte campo de gravitación y una curvatura del espacio.
"Hipotéticamente se puede enviar el genoma humano a través de un agujero de gusano. Conforme a los cálculos, existen también embudos hacia las dimensiones adicionales, pero son muy pequeños todavía: 10-31 centímetros", señala Serguéi Rubin, el profesor titular de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhI).
Según el científico, en un futuro, se podrá hipotéticamente enviar a la humanidad desde el universo moribundo a otro que empieza a vivir. No es necesario enviar allí a un ser humano, se puede enviar solo la información que permitirá restablecer nuestra civilización en un nuevo universo.
Fuente: Globovisión| Sputnik |LV
0 comments:
Publicar un comentario