Las primeras marcas en ofrecer esta nueva variedad son Cosentina y La Abuelita, Pablo Riveiro, representante de ambas, explicó que el producto no tiene un efecto psicoactivo debido a que no contiene THC.
Así, las yerbas “serán de venta libre y cualquier persona podrá consumirlas. Es yerba no medicinal y no es un medicamento“, aseguró Riveiro, a la vez que precisó que el compuesto aportará los beneficios del cannabidiol, que se encuentra en el 40% de la planta y que tiene propiedades farmacológicas.
En Uruguay el mate se consume a cualquier hora del día con agua caliente y la yerba suele venderse pura o mezclada con hierbas, en algunos casos medicinales.
Fuente: Globovisión/DASG
0 comments:
Publicar un comentario