En las mesas intersectoriales participan representantes de la sociedad civil, organismos internacionales, instituciones públicas y ciudadanía.
Según el canciller, José Valencia, la Mesa de Movilidad Humana surge “para que distintas voces de la sociedad puedan intercambiar puntos de vista, construir puentes de diálogos sobre personas en situación de movilidad humana”.
El éxodo de venezolanos está generando tensiones sociales en los países vecinos y pone en evidencia la falta de coordinación de los gobiernos de América Latina para enfrentar la peor crisis humanitaria regional en tiempos de paz.
Según la ONU, 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales 1,6 millones se han ido desde 2015, cuando arreció la crisis.
Alrededor un millón ha migrado hacia Colombia, según el gobierno de ese país. Perú, Chile, Ecuador y Argentina también están entre los principales destinos.
Fuente: Ecuavisa
0 comments:
Publicar un comentario