Además, la empresa está enfrentando mucha presión para ofrecer una solución de ciberseguridad que funcione con millones de computadoras a medida que los hackers aumentan los ciberataques.
Cabe recordar que en semanas recientes, por ejemplo, el ataque WannaCry afectó a más de 200,000 computadoras alrededor del mundo, muchas de las cuales estaban ejecutando versiones antiguas del sistema operativo Windows.
En este sentido, Rob Lefferts, director de gestión de programa de Windows Enterprise and Security detalló que Microsoft utilizará un amplio rango de datos provenientes de programas en la nube como Azure, Endpoint y Office para crear un software antivirus con inteligencia artificial que pueda detectar comportamiento malware, dijo
Microsoft considera que la inteligencia artificial es la próxima solución en temas de seguridad a medida que los ciberataques se vuelven más sofisticados.
"Si quieres mantenerte en la delantera en algo que está cambiando tan rápidamente, entonces tienes que automatizarte".Fuente: GV/CNET
0 comments:
Publicar un comentario