El accidente ocurrió el domingo en una ruta cercana a la ciudad de San Rafael, situada a unos 980 kilómetros al oeste de Buenos Aires, después de visitar el centro de esquí Las Leñas.
El autobús no estaba habilitado legalmente para realizar viajes de turismo en el país y, al parecer, recorría el camino a una velocidad mayor a la permitida, dijo ayer a la prensa el ministro de Transportes argentino, Guillermo Dietrich.
La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) detalló también que la habilitación del vehículo había sido dada de baja el 12 de diciembre de 2016. “Todo indica que la causa de esta tragedia fue la imprudencia de un conductor”, comentó Dietrich.
Según un testigo, el ómnibus chocó primero contra un cerro y luego volcó sobre el camino, que se caracteriza por sus curvas y contracurvas en una zona conocida como Cuesta de los Terneros.
14 de las 15 víctimas fatales provocadas por el accidente murieron al momento del vuelco, mientras que otra falleció cuando estaba siendo asistida en un hospital en el que ayer permanecían internadas 21 personas.
En Malvinas Argentinas, familiares y amigos de las víctimas colocaron flores y pañuelos negros.
Fuente: AP
0 comments:
Publicar un comentario