
En su lugar de labores no tenía gastos, ya que le daban comida y un lugar para dormir. “Hubo un problema con unos periodistas que llegaron hasta la hacienda porque habían denunciado que ahí explotaban a los trabajadores, entonces nos botaron. Cuando reclamé el dinero que me tenían que dar, que era como $ 1.900 por más de un año de trabajo, no me dieron nada”, expresa Carreño, quien estuvo el fin de semana anterior de paso por Guayaquil.
El hombre, que pronto será padre de una niña en Perú, indica que poco después de haber sido explotado en la hacienda, fue contratado para pintar una casa. “Una señora me dijo que le pinte primero una pared y le dije que le cobraría 200 soles. Un pintor peruano me dijo que él le hubiera cobrado 400 soles. Cuando terminé de pintar, luego me pidió que le pinte el interior de la casa y le pedí 300 soles más (total 500 soles)”, contó Carreño, quien aseguró que la mujer lo estafó. “Cuando terminé de pintar, solo me dio 50 soles. Le reclamé, pero ella me dijo que si quería coja el dinero, ya que con eso se hace mucho en mi país… también me dijo que si no quería, me suba en los aviones que manda Maduro a recoger venezolanos a Perú”.
Con escaso dinero, sin mayores oportunidades y después de haber sido engañado varias veces (aseguró), Carreño se grabó cortando el carné del Permiso Temporal de Permanencia de Perú (PTP). Además, indicó que el documento no servía para nada y se refirió despectivamente del país. De inmediato, subió el video a redes sociales y se viralizó. En pocos días, Elvys Carreño fue detenido por migración y expulsado de Perú, con un impedimento de poder volver al país en los próximos 15 años. “Como no tenemos una situación regular, hay personas que se aprovechan mucho de los venezolanos y nos explotan”, expresó Carreño, quien dijo que tomó la decisión de cortar el PTP con gran frustración por las situaciones vividas.
por Diario EL TELÉGRAFO
0 comments:
Publicar un comentario