Facebook durante años ha tenido “estándares comunitarios” sobre lo que la gente puede publicar. Pero sólo estaba disponible públicamente una versión relativamente breve y general, mientras que existía un documento interno mucho más detallado para decidir cuándo deberían eliminarse las publicaciones o las cuentas individuales.
Ahora, la compañía está poniendo a disposición del público el documento más largo en su sitio web para despejar la confusión y ser más abierto acerca de sus operaciones, dijo Monika Bickert, vicepresidente de política de productos y antiterrorismo de Facebook.
“Cuando vienes a Facebook, deberías entender dónde trazamos estas líneas y qué está bien y qué no está bien”, comentó Bickert a periodistas en una sesión informativa en la sede de Facebook.
La red social más grande del mundo ha enfrentado duras críticas de gobiernos y grupos de derechos en muchos países por no hacer lo suficiente para evitar el discurso de odio y evitar que el servicio sea utilizado para promover el terrorismo, provocar violencia sectaria y transmitir actos como asesinatos y suicidios.
Al mismo tiempo, la compañía también ha sido acusada de cumplir con el mandato de regímenes represivos al eliminar agresivamente contenidos contrarios a ciertos gobiernos y por entregar muy poca información respecto a por qué elimina ciertas publicaciones y cuentas.
Las nuevas políticas permitirán por primera vez que las personas apelen a decisiones de eliminar un contenido individual. Anteriormente, sólo se podía apelar la eliminación de cuentas, grupos y páginas. Facebook también está comenzando a proporcionar la razón específica por la cual se está bajando contenido para una variedad más amplia de situaciones.
Tomado de AP
0 comments:
Publicar un comentario