
Los datos recopilados para el informe revela que las mujeres embarazadas que respiran un aire contaminado son más susceptibles de dar a luz de forma prematura, mientras que el bebé tiene más posibilidades de tener menor peso y talla al nacer. Un poco más adelante en la vida, la contaminación también tiene impacto a nivel del desarrollo cognitivo y del sistema nervioso. Asimismo, puede ser el desencadenante de asma y de cáncer en niños, al tiempo que puede ser el germen de enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, a una edad adulta. Una de las fuentes de contaminación más peligrosas para los niños está dentro de sus propias casas, ya que prácticamente la mitad de la población mundial utiliza artefactos y combustibles altamente contaminantes para cocinar. La contaminación interior combinada con la que hay al aire libre causan más de la mitad de las infecciones respiratorias agudas en niños hasta los cinco años en países en desarrollo. La OMS plantea en su informe evidencia científica sobre la gravedad del problema ante el cual los niños son los más frágiles debido a que su cerebro y diversos órganos están en desarrollo hasta el periodo de la adolescencia.
por Diario EL TELÉGRAFO
0 comments:
Publicar un comentario