De acuerdo a un comunicado del IMSS, Centro Médico Nacional La Raza ha llevado a cabo alrededor de 300 reconstrucciones mamarias al año y esta innovadora técnica es realizada como parte del tratamiento y rehabilitación a mujeres que han sufrido cáncer de mama.
El jefe de Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Especialidades de La Raza, Pedro Graceja López, menciona que esta cirugía se trata en recolectar piel y grasa abdominal de la paciente junto con una arteria y vena que están unidas. Es una operación que con ayuda de un microoscopio, el tejido trasplantado es unido a la arteria y vena de la mama interna para que reciba irrigación sanguínea.
Esta técnica de reconstrucción de seno se realiza a mujeres a quienes se les detectó el cáncer de mama en etapa temprana y se les retiró rápidamente la mama a fin de evitar que el cáncer avanzara, reseñó Salud180.
0 comments:
Publicar un comentario