Para entender mejor el proceso de infección, investigadores del Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) y la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) decidieron estudiar los mecanismos de ascenso del virus.
“El descubrimiento que aportamos es muy importante, principalmente porque la información existente sobre los detalles neuroanatómicos del transporte del virus de la rabia en su ascenso por la médula espinal es muy escasa”, comentó Jeison Monroy, investigador de la ECR.
Los científicos inocularon ratones en los músculos de la parte posterior de su pierna superior con el virus de la rabia, para luego extraer y procesar sus médulas espinales. Después, mantuvieron a los animales en observación por un período de 56 horas, hasta notar que el virus se había propagado por toda la médula espinal sin que aún revelaran signos de la enfermedad, reseñó Nmas1.
Fuente: Globovisión/ CVA
0 comments:
Publicar un comentario