Con la aprobación de emergencia, “algunos millones” de dosis podrían estar disponibles a principios de septiembre, si la inoculación funciona, informó The New York Times.
Luego, los monos estuvieron expuestos a la cepa del nuevo coronavirus, conocido como SARS-COV-2, que había enfermado a otros animales en el laboratorio. Cuatro semanas después, los seis monos estaban sanos y no mostraban signos de COVID-19, la enfermedad causada por el virus.
“El macaco rhesus es casi lo más parecido que tenemos a los humanos”, dijo el investigador principal, el Dr. Vincent Munster, quien añadió que después de compartir más resultados con otros científicos, espera enviar los hallazgos a una revista revisada por otros científicos. Si bien no hay garantía de que los hallazgos se reproduzcan en humanos, es una buena primera señal.
Actualmente, los equipos de biotecnología e investigación de todo el mundo están desarrollando hasta 100 posibles vacunas candidatas para COVID-19, y al menos cinco de ellas están en pruebas preliminares en personas en lo que se conoce como ensayos clínicos de fase 1.
ReiThera de Italia, Leukocare de Alemania y Univercells de Bélgica dijeron que estaban trabajando juntos en otra oportunidad potencial y tenían como objetivo comenzar las pruebas en unos pocos meses.
0 comments:
Publicar un comentario