La cámara baja aprobó la resolución por unanimidad. De este modo, a partir de 2018, cada uno de sus 435 miembros y los miles de asalariados y becarios que trabajan allí deberán seguir una formación sobre acoso y "derechos y responsabilidades" de cada uno en el ámbito profesional.
"El hecho de que algunas personas que trabajan aquí sufran un ambiente amenazante u hostil, cuando han venido a servir al país y sus ideales (...) es inaceptable, es una vergüenza. No podemos tolerar ese tipo de comportamiento y no lo toleraremos", declaró el presidente republicano de la Cámara, Paul Ryan.
Una resolución similar fue aprobada por el Senado el 9 de noviembre, también por unanimidad.
Esa votación fue presentada como una primera reforma de un sistema que actualmente se considera obsoleto y hostil para las víctimas de acoso dentro de la institución.
Fuente: Con información de AFP
0 comments:
Publicar un comentario