El análisis, que será publicado en la revista científica New England Journal of Medicine, también indica que "el exceso de peso en la infancia es predictivo de la obesidad adulta" y generalmente prevalece a través de los años.
De esta manera, el 57 % de los niños estadounidenses de hoy tendrán problemas con el sobrepeso, según el informe.
De la misma manera, sólo los niños que actualmente presentan un peso saludable tienen menos del 50 % de probabilidades de ser obesos en la edad adulta.
"Nuestros resultados destacan la importancia de los esfuerzos de prevención para todos los niños mientras crecen y (tratan) de ofrecer tratamientos tempranos (...) para minimizar su riesgo de graves enfermedades en el futuro", declaró hoy Zachary Ward, analista y programador del Centro para la Decisión Científica de la Escuela Chan y autor principal del estudio.
Los investigadores utilizaron nuevos métodos informáticos y una novedosa aproximación estadística para predecir la obesidad futura como adultos entre niños que actualmente son obesos.
Tomando datos de cinco estudios nacionales representativos de 41.567 niños y adultos, los investigadores crearon 1.000 poblaciones virtuales de 1 millón de niños y jóvenes menores de 19 años, representativas de la población de EE.UU. en 2016.
Con esta información proyectaron la altura y el peso de los menores hasta la edad de 35 años, lo que dio como resultado que casi 6 de cada 10 niños obesos seguirían con sobrepeso en su vida adulta.
Las proyecciones encontraron también que 3 de cada 4 niños (el 75 %) de dos años con obesidad todavía serán obesos a la edad de 35 años.
Para niños con obesidad severa, "una condición que afecta actualmente a 4.5 millones de menores en EE.UU.", los riesgos son todavía más grandes.
Así, los niños de 2 años con obesidad severa tienen 80 % de posibilidades de ser obesos a los 35, mientras que para los niños que presentan obesidad severa a los 5 años de edad, la posibilidad de ser obesos 30 años después es de 90 %.
El informe destacó que los hispanos y los negros tienen una mayor tendencia a ser obesos que los blancos a cualquier edad (con diferencias desde 6 % hasta más de 12 %), entre los 2 y los 35 años de edad.
El análisis de la Escuela Chan recomendó implementar con urgencia políticas y programas para prevenir el exceso de peso desde edades muy tempranas en los niños.
"Han sido identificadas muchas estrategias rentables para promover alimentos saludables, bebidas y actividad física dentro de las escuelas y las comunidades", indicó Steven Gortmaker, profesor de Práctica de Sociología en la Salud de ese centro de estudios.
"Es críticamente importante implementar políticas y programas para prevenir el aumento de exceso de peso empezando a una temprana edad",recalcó.Fuente: EFE
0 comments:
Publicar un comentario