"A nivel de los pies es frecuente el desarrollo de infecciones secundarias como la tiña pedis (pie de atleta) o eczema además de síntomas depresivos y aislamiento social", indicó el especialista Boz.
Muchos se preguntarán qué ocurre con esta enfermedad y la respuesta es que "el nervio que controla la sudoración, el nervio simpático, es hipersensible y causa la sobreproducción de sudor", señaló Boz.
Hay dos tipos de hiperhidrosis: la primaria y la secundaria, en primera instancia es usualmente hereditaria y se puede experimentar desde la infancia y se intensifica en la pubertad, especialmente en las mujeres.
Mientras que la secundaria está asociada con otros desórdenes como la gota, el alcoholismo crónico, el hipertiroidismo, la diabetes mellitus, el mal de Parkinson, las lesiones de la médula espinal y los tumores hipotalámicos. Aunque en otros casos se le vincula la hiperhidrosis con la menopausia.
Fuente: GV
0 comments:
Publicar un comentario