El primer sudamericano en probar la comida del “Resu ototo no shokuryohin” (Hermano comestible”), aseguró que la carne humana tiene un sabor parecido a la de cerdo, pero con una textura un poco más dura.
Pero, ¿cómo lo hacen?
En vida las personas deciden vender su cuerpo al restaurante; luego de su fallecimiento (que debe ser natural), el negocio recoge el cuerpo y le entregan el dinero a los familiares.
Para poder cobrar, las personas que venden su carne deben comprometerse a seguir un tratamiento médico especial, que previene el deterioro de la carne cuando la muerte se produce de forma natural.
Las familias reciben $34,000 por cuerpo, en tanto que el comedor elabora sus platos por un precio que ronda los $1,300.
De acuerdo con una legislación aprobada por las leyes japonesas en 2014, es legal el consumo de carne humana y locales dedicados al canibalismo, bajo ciertas condiciones muy cuidadas, tanto a nivel sanitario como en lo que se refiere al origen de la carne.
Sin embargo la información no ha sido confirmada, y locales han desmentido esta noticia que ha sido difundida por diferentes medios de comunicación en los últimos días, pero ¿será posible?
Fuente: GV/ Medios
0 comments:
Publicar un comentario