En sus primeros 530 días de operaciones -hasta el pasado 8 de junio- la misión china detectó 1,5 millones de rayos cósmicos de electrones y positrones por encima de 25 giga electronvoltios (GeV), según divulgó la Academia China de las Ciencias (CAS, en inglés) en un comunicado.
El DAMPE puede ayudar a clarificar la naturaleza del “decaimiento o la aniquilación de partículas de materia oscura”, afirmó Fan Yizhong, diseñador jefe adjunto del proyecto.
Asimismo, Yizhong aseguró que el DAMPE, en el que colaboran también instituciones suizas e italianas, está llamado a “revelar nuevos fenómenos del Universo en la ventana de los tera electrovoltios”.
De igual modo, científicos consideran que solo un 4 % del Universo es materia común, frente a un 26 % de materia oscura, la cual no ha logrado detectarse hasta ahora más allá de sus efectos gravitacionales.
Fuente: GV/EFE
0 comments:
Publicar un comentario