Según el doctor Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, los equipos que extraen humedad del ambiente podrían dañar nuestra visión por la falta de hidratación y más aún cuando el contacto es directo.
Estar en ambientes con aire acondicionado por largas horas, podría generar en la vista “ojo seco”. Este síndrome, inicia con ardor y picazón en los ojos, dando como resultado una irritación en la superficie del órgano a causa de la frotación que podamos realizar.
Otro problema que podría traer el uso continuo de aire acondicionado y ventiladores son las alergias oculares. El polvo, ácaros y bacterias pueden salir de estos artefactos eléctricos, si no son limpiados debidamente, ingresando a los ojos y generando diversos tipos de alergias y acarosis.
¿Cómo evitarlos?
El especialista sugiere cambiar la dirección de las salidas de aire a una posición que evite el contacto con los ojos. Asimismo, otro punto a destacar es el consumo abundante de agua (2.5 litros al día) para mantener hidratado todo el organismo.
Para aliviar la aparición del “ojo seco”, aconseja aplicar lágrimas oculares cada hora y media, si se da un cuadro de alergia, solicitar el mantenimiento de los equipos para que limpien los filtros.
Fuente: Globovisión/El Comercio/LR
0 comments:
Publicar un comentario